Política de privacidad

Política de privacidad

Nuestra práctica de protección de datos está en conformidad con las leyes vigentes a nivel nacional (Decreto Legislativo n.º 196 del 30 de junio de 2003) y a nivel de la UE (Reglamento UE 2016/679) en lo que respecta a la protección de los datos personales.

SANUSLIFE explica en esta página cómo procesa los datos de los usuarios que visitan su sitio web y cómo funcionan las cookies que se instalan en este sitio.

Estas disposiciones sobre protección de datos se emiten de conformidad con el Art. 13 del RGPD 2016/679 (Reglamento General de Protección de Datos de la UE, reglamento de la Unión Europea que unifica las normas para el tratamiento de datos personales), la Recomendación n.º 2/2001 del Grupo de Trabajo conforme al Art. 29 y la disposición general de la Autoridad de Protección de Datos sobre cookies n.º 229 del 8 de mayo de 2014.

La siguiente información se aplica a este sitio web y a todos los subdominios directamente vinculados a él. El responsable no se hace responsable de los datos y cookies que puedan ser introducidos o instalados por sitios web de terceros que puedan consultarse a través de enlaces.


Datos del responsable

El responsable es SANUSLIFE, con sede legal en Lindenstrasse 8, CH-6340 Baar. Para ejercer los derechos previstos por la normativa legal, existe la posibilidad de dirigirse al responsable en su sede administrativa, por teléfono al número +41 041 510 93 03 o por escrito a la dirección [email protected].


Finalidad y base jurídica del tratamiento de datos

SANUSLIFE trata los datos que el usuario introduce para los siguientes fines:

a. Solicitudes de información, respuestas a solicitudes de contacto o solicitudes de soporte

La introducción de los datos solicitados es necesaria para poder procesar tu solicitud. La base jurídica para el tratamiento es, conforme al art. 6, apdo. 1, letra b) del RGPD, la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte, o la aplicación de medidas precontractuales a petición del interesado, así como conforme al art. 6, apdo. 1, letra f), el tratamiento para la satisfacción de intereses legítimos del responsable o de un tercero. Los datos tratados en base a tu solicitud se conservarán durante un período de seis meses.

b. Registro y uso de la plataforma (FREE User)

La transmisión de los datos solicitados es esencial para crear tu cuenta y así permitirte el acceso a nuestra plataforma y el uso de nuestros servicios (entre los que se incluyen, por ejemplo, el acceso a nuestra comunidad online SANUSWORLD, el uso de los servicios SANUSAPP, así como los servicios relacionados con SANUSLIFE Marketplace y SANUSLIFE Finance). Además, necesitamos los datos para los tratamientos relacionados con los servicios (la acumulación de SANUSCREDITS, el uso y aceptación de SANUSCOINS, la participación en eventos organizados por SANUSLIFE, la participación en los cursos de la SANUSACADEMY, etc.). Como usuario registrado, también estás autorizado a invitar a otras personas para que se registren en la plataforma de SANUSLIFE y utilicen los servicios. La base jurídica para el tratamiento es, conforme al art. 6, apdo. 1, letra b) del RGPD, la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte, o la aplicación de medidas precontractuales a petición del interesado. Los datos tratados en relación con el registro se conservarán hasta el momento en que solicites la eliminación y baja.

c. Establecimiento de una relación comercial/sociedad (COMPANY Partner)

La transmisión de los datos solicitados es esencial para evaluar tu solicitud de establecimiento de una relación comercial (sociedad) y, en caso de evaluación positiva, permitirte posteriormente promocionar o comercializar tus productos a través de la plataforma de SANUSLIFE (por ejemplo, convirtiéndote en COMPANY Partner / NON-PROFIT Partner); el establecimiento de dicha sociedad implica que SANUSLIFE trate los datos relativos a las compras y ventas del socio comercial tanto con fines de cumplimiento de obligaciones contables, fiscales y tributarias como para todos los fines relacionados con la ejecución de la relación comercial. La base jurídica para el tratamiento es, conforme al art. 6, apdo. 1, letra b) del RGPD, la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte, o la aplicación de medidas precontractuales a petición del interesado. Los datos tratados en relación con el registro se conservarán hasta la finalización de la relación comercial.

d. Cumplimiento de obligaciones derivadas de una ley, un reglamento o una disposición del derecho de la Unión

La comunicación de los datos para este fin es obligatoria y la base jurídica es el cumplimiento de una obligación legal a la que está sujeto el responsable, según lo previsto en el art. 6, apdo. 1, letra c) del RGPD. Para el tratamiento con este fin no es necesario el consentimiento del usuario. Dado que cada usuario de los servicios de SANUSLIFE puede acumular, usar y aceptar SANUSCREDIT y SANUSCOIN, el tratamiento de datos también incluye aquellos tratamientos derivados de estas transacciones. Los datos así tratados se conservarán durante el período previsto por las disposiciones pertinentes.

e. Análisis estadísticos sobre datos agregados o anonimizados

Este tipo de tratamiento no permite la identificación del usuario y sirve exclusivamente para verificar la eficacia de campañas de webmarketing o para comprobar el correcto funcionamiento del sitio mediante el monitoreo de la frecuencia de acceso. El tratamiento de datos agregados o anónimos que no permiten la identificación de los usuarios no está sujeto a la normativa de protección de datos y, por tanto, no requiere consentimiento para su tratamiento.

f. Boletines informativos y comunicaciones comerciales (FREE User)

La introducción de los datos solicitados para la suscripción a nuestro servicio de boletines o para el envío de comunicaciones comerciales o material publicitario es voluntaria y la base jurídica para el tratamiento de datos relacionado es el consentimiento del interesado. Los datos tratados con fines publicitarios y de marketing se conservarán hasta el momento en que se revoque el consentimiento, salvo que este se renueve. Quedan excluidas del requisito de obtención de un consentimiento voluntario y específico aquellas operaciones mediante las cuales se comunican al usuario acciones y novedades en el tablón de anuncios virtual accesible a través del área reservada.


Modalidades de tratamiento, procesos de decisión automatizados y plazos de conservación de los datos

Tus datos se tratarán electrónicamente, aunque no se excluyen posibles tratamientos en formato papel. No se utilizarán procesos de decisión automatizados para el tratamiento de tus datos personales. Los datos recogidos mediante cookies se conservarán durante los períodos establecidos por cada una de las cookies.


Transmisión de datos (destinatarios)

Para garantizar el funcionamiento de nuestro sitio y la correcta prestación de los contenidos, podemos valernos de servicios de terceros. Entre ellos se incluyen, por ejemplo, proveedores de servicios informáticos, proveedores de servicios de alojamiento, empresas de telecomunicaciones, asesores jurídicos o fiscales externos, empresas de transporte, autoridades y otras entidades públicas, socios comerciales (COMPANY Partner / NON-PROFIT Partner), proveedores de servicios en el ámbito de las criptomonedas, etc. Además, queremos informarte de que –además de las personas e instituciones ya mencionadas– también aquellos usuarios que se encuentran en tu upline (es decir, la cadena de socios distribuidores que ha hecho posible tu inscripción y, por ejemplo, la del socio directamente superior a ti) pueden visualizar los perfiles de los usuarios directamente vinculados a ellos. Asimismo, para la prestación de los servicios solicitados, por ejemplo, en relación con la adquisición de productos, podemos recurrir a servicios de terceros (transportistas, etc.). La base jurídica para la transmisión es el cumplimiento de obligaciones legales y contractuales, así como la ejecución de medidas precontractuales solicitadas por ti. En cualquier caso, solo se transmitirán aquellos datos que sean indispensables para la prestación del servicio correspondiente. Si resulta suficiente la transmisión de datos anonimizados, se transmitirán únicamente estos. La difusión de tus datos personales se realizará exclusivamente con tu consentimiento expreso. Tienes derecho a dirigirte en cualquier momento a SANUSLIFE para obtener una lista de las personas y entidades externas que pueden acceder y tratar tus datos.

En lo que respecta al uso de cookies de terceros, remitimos al apartado incluido al final de este documento.


Transmisión de datos a terceros países y organizaciones internacionales

Los datos que nos has proporcionado no se transmitirán a terceros países ni a organizaciones internacionales fuera de la Unión Europea. Dado que se trata de una plataforma en línea, los datos pueden ser consultados desde cualquier país del mundo. La página web está alojada dentro de la Unión Europea.


Derechos del interesado y reclamación ante la autoridad de protección de datos

Tienes derecho a ejercer en cualquier momento los derechos que corresponden a las personas interesadas y que se enumeran a continuación. Para ello, por favor, dirígete al responsable (SANUSLIFE) a través de los datos de contacto indicados anteriormente. Te enviaremos una respuesta por escrito en un plazo de 30 días. Además, si consideras que tus datos han sido tratados de forma ilícita, puedes presentar una reclamación ante la autoridad de control competente, la Autoridad Italiana de Protección de Datos (Garante per la Protezione dei dati Personali) con sede en Roma (Italia).


I. Derecho de acceso del interesado

1. El interesado tiene derecho a obtener del responsable la confirmación de si se están tratando o no datos personales que le conciernen; en tal caso, tiene derecho a acceder a dichos datos personales y a la siguiente información:

a) los fines del tratamiento;

b) las categorías de datos personales que se tratan;

c) los destinatarios o las categorías de destinatarios a los que se han comunicado o se comunicarán los datos personales, en particular si se trata de destinatarios en terceros países o de organizaciones internacionales;

d) de ser posible, el plazo previsto de conservación de los datos personales o, si no es posible, los criterios utilizados para determinar dicho plazo;

e) la existencia del derecho a solicitar al responsable la rectificación o supresión de datos personales, o la limitación del tratamiento de los datos personales relativos al interesado, o a oponerse a dicho tratamiento;

f) el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control;

g) cuando los datos personales no se hayan obtenido del interesado, cualquier información disponible sobre su origen;

h) la existencia de decisiones automatizadas, incluida la elaboración de perfiles, a que se refiere el artículo 22, apartados 1 y 4, y, al menos en tales casos, información significativa sobre la lógica aplicada, así como la importancia y las consecuencias previstas de dicho tratamiento para el interesado.

2. Cuando los datos personales se transfieran a un tercer país o a una organización internacional, el interesado tendrá derecho a ser informado de las garantías adecuadas conforme al artículo 46 relativas a la transferencia.

3. El responsable proporcionará una copia de los datos personales objeto del tratamiento.

Por todas las copias adicionales que solicite el interesado, el responsable podrá cobrar un canon razonable basado en los costes administrativos.

Si el interesado presenta la solicitud por medios electrónicos, y salvo que este solicite que se proporcione de otro modo, la información se facilitará en un formato electrónico de uso común.

4. El derecho a obtener una copia conforme al apartado 3 no afectará negativamente a los derechos y libertades de otros.


II. Derecho de rectificación

1. El interesado tendrá derecho a obtener sin dilación indebida del responsable la rectificación de los datos personales inexactos que le conciernan.

2. Teniendo en cuenta los fines del tratamiento, el interesado tendrá derecho a que se completen los datos personales que sean incompletos, incluso mediante una declaración adicional.


III. Derecho de supresión

1. El interesado tendrá derecho a obtener del responsable la supresión sin dilación indebida de los datos personales que le conciernan, y el responsable estará obligado a suprimir sin dilación indebida los datos personales cuando concurra alguno de los siguientes motivos:

a) los datos personales ya no son necesarios en relación con los fines para los que fueron recogidos o tratados de otro modo;

b) el interesado retira el consentimiento en que se basa el tratamiento conforme al artículo 6, apartado 1, letra a), o al artículo 9, apartado 2, letra a), y este no se basa en otro fundamento jurídico;

c) el interesado se opone al tratamiento conforme al artículo 21, apartado 1, y no prevalecen otros motivos legítimos para el tratamiento, o el interesado se opone al tratamiento conforme al artículo 21, apartado 2;

d) los datos personales han sido tratados ilícitamente;

e) los datos personales deben suprimirse para el cumplimiento de una obligación legal establecida en el Derecho de la Unión o de los Estados miembros que se aplique al responsable del tratamiento;

f) los datos personales se han recogido en relación con la oferta de servicios de la sociedad de la información mencionados en el artículo 8, apartado 1.

2. Cuando el responsable haya hecho públicos los datos personales y esté obligado a suprimirlos conforme al apartado 1, tomará, teniendo en cuenta la tecnología disponible y el coste de su aplicación, medidas razonables, incluidas medidas técnicas, para informar a los responsables que estén tratando esos datos personales de la solicitud del interesado de suprimir cualquier enlace a esos datos personales, o cualquier copia o réplica de los mismos.

3. Los apartados 1 y 2 no se aplicarán cuando el tratamiento sea necesario:

a) para ejercer el derecho a la libertad de expresión e información;

b) para el cumplimiento de una obligación legal que requiera el tratamiento de datos impuesta por el Derecho de la Unión o de los Estados miembros que se aplique al responsable, o para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable;

c) por razones de interés público en el ámbito de la salud pública conforme al artículo 9, apartado 2, letras h) e i), y al artículo 9, apartado 3;

d) con fines de archivo en interés público, fines de investigación científica o histórica o fines estadísticos conforme al artículo 89, apartado 1, en la medida en que el derecho mencionado en el apartado 1 pueda hacer imposible u obstaculizar gravemente el logro de los objetivos de dicho tratamiento;

e) para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones.


IV. Derecho a la limitación del tratamiento

1. El interesado tendrá derecho a obtener del responsable la limitación del tratamiento cuando se cumpla alguna de las siguientes condiciones:

a) la exactitud de los datos personales es impugnada por el interesado, durante un plazo que permita al responsable verificar la exactitud de los mismos;

b) el tratamiento es ilícito y el interesado se opone a la supresión de los datos personales y solicita en su lugar la limitación de su uso;

c) el responsable ya no necesita los datos personales para los fines del tratamiento, pero el interesado los necesita para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones;

d) el interesado se ha opuesto al tratamiento conforme al artículo 21, apartado 1, mientras se verifica si los motivos legítimos del responsable prevalecen sobre los del interesado.

2. Cuando el tratamiento haya sido limitado conforme al apartado 1, dichos datos personales solo podrán ser objeto de tratamiento, con excepción de su conservación, con el consentimiento del interesado o para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones, o con miras a la protección de los derechos de otra persona física o jurídica, o por razones de importante interés público de la Unión o de un Estado miembro.

3. Todo interesado que haya obtenido la limitación del tratamiento conforme al apartado 1 será informado por el responsable antes del levantamiento de dicha limitación.


V. Derecho a la portabilidad de los datos

1. El interesado tendrá derecho a recibir los datos personales que le incumban, que haya facilitado a un responsable del tratamiento, en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, y a transmitirlos a otro responsable del tratamiento sin que lo impida el responsable al que se los hubiera facilitado, siempre que el tratamiento

a) se basa en el consentimiento conforme al artículo 6, apartado 1, letra a), o al artículo 9, apartado 2, letra a), o en un contrato conforme al artículo 6, apartado 1, letra b), y

b) el tratamiento se lleva a cabo por medios automatizados.

2. Al ejercer su derecho a la portabilidad de los datos conforme al apartado 1, el interesado tendrá derecho a que los datos personales se transmitan directamente de un responsable a otro, cuando sea técnicamente posible.

3. El ejercicio del derecho contemplado en el apartado 1 del presente artículo se entenderá sin perjuicio del artículo 17. Este derecho no se aplicará al tratamiento necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable.

4. El derecho contemplado en el apartado 1 no afectará negativamente a los derechos y libertades de otros.


VI. Derecho de oposición

1. El interesado tendrá derecho a oponerse en cualquier momento, por motivos relacionados con su situación particular, al tratamiento de los datos personales que le conciernan basado en lo dispuesto en el artículo 6, apartado 1, letras e) o f), incluida la elaboración de perfiles basada en dichas disposiciones. El responsable dejará de tratar los datos personales, salvo que acredite motivos legítimos imperiosos para el tratamiento que prevalezcan sobre los intereses, derechos y libertades del interesado, o para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones.

2. Cuando el tratamiento de datos personales tenga por objeto la mercadotecnia directa, el interesado tendrá derecho a oponerse en cualquier momento al tratamiento de los datos personales que le conciernan, incluida la elaboración de perfiles en la medida en que esté relacionada con dicha mercadotecnia.

3. Cuando el interesado se oponga al tratamiento con fines de mercadotecnia directa, los datos personales dejarán de ser tratados para dichos fines.

4. A más tardar en el momento de la primera comunicación con el interesado, se le informará explícitamente del derecho contemplado en los apartados 1 y 2, y se presentará de forma clara y separada de cualquier otra información.

5. En el contexto de la utilización de servicios de la sociedad de la información, y no obstante lo dispuesto en la Directiva 2002/58/CE, el interesado podrá ejercer su derecho de oposición por medios automatizados que apliquen especificaciones técnicas.

6. Cuando los datos personales se traten con fines de investigación científica o histórica o fines estadísticos conforme al artículo 89, apartado 1, el interesado, por motivos relacionados con su situación particular, tendrá derecho a oponerse al tratamiento de los datos personales que le conciernan, salvo que sea necesario para el cumplimiento de una misión realizada por razones de interés público.


VII. Decisiones individuales automatizadas, incluida la elaboración de perfiles

1. El interesado tendrá derecho a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles, que produzca efectos jurídicos en él o le afecte significativamente de modo similar.

2. El apartado 1 no se aplicará cuando la decisión:

a) sea necesaria para la celebración o ejecución de un contrato entre el interesado y un responsable del tratamiento,

b) esté autorizada por el Derecho de la Unión o de los Estados miembros que se aplique al responsable del tratamiento y que establezca también medidas adecuadas para salvaguardar los derechos y libertades y los intereses legítimos del interesado, o

c) se base en el consentimiento explícito del interesado.

3. En los casos contemplados en el apartado 2, letras a) y c), el responsable del tratamiento adoptará las medidas adecuadas para salvaguardar los derechos y libertades y los intereses legítimos del interesado, como mínimo el derecho a obtener intervención humana por parte del responsable, a expresar su punto de vista y a impugnar la decisión.

4. Las decisiones contempladas en el apartado 2 no se basarán en las categorías especiales de datos personales a que se refiere el artículo 9, apartado 1, salvo que se aplique el artículo 9, apartado 2, letras a) o g), y se hayan adoptado las medidas adecuadas para proteger los derechos y libertades y los intereses legítimos del interesado.


VIII. Uso compartido de información

Por la presente, nos autorizas a compartir información sobre ti, tu cuenta y tus actividades de cuenta con autoridades policiales, organismos reguladores y autoridades gubernamentales. Asimismo, te autorizamos a compartir información sobre nosotros y nuestros servicios de aceptación contigo con autoridades policiales, organismos reguladores y autoridades gubernamentales.


COOKIES DE NUESTRO SITIO WEB

Datos de navegación

Este sitio web recopila implícitamente, mediante el uso de protocolos de comunicación por Internet y durante su funcionamiento normal, algunos datos personales de los usuarios que acceden al sitio, como la dirección IP, los nombres de dominio de los ordenadores utilizados por los usuarios para acceder al sitio, las direcciones MAC asignadas por el fabricante de las tarjetas de red, redes WLAN, etc.

Esta información no se recopila con el fin de identificar a los usuarios, aunque podría hacerlo mediante asociaciones y tratamientos cruzados con datos de terceros. A partir de estos datos se obtienen informaciones estadísticas sobre el uso del sitio web y su funcionamiento, así como otros datos útiles para determinar responsabilidades en caso de delitos informáticos.


¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños archivos de texto que los sitios web visitados por el usuario almacenan en su dispositivo. Estos archivos de datos se reenvían al sitio web que los generó cada vez que el usuario lo vuelve a visitar. Si durante la navegación en el sitio web el usuario también recibe cookies enviadas por otros sitios o servidores web, se habla de cookies de terceros (Third-Party-Cookies).

Las cookies se almacenan por diversos motivos, entre ellos la posibilidad de realizar autenticaciones informáticas, supervisar las sesiones de navegación o seleccionar el idioma.


Cookies de origen y de terceros

Las cookies que son almacenadas directamente por SANUSLIFE se denominan "cookies de origen" o "First-Party-Cookies". En cambio, las cookies que son almacenadas y recopiladas por un sitio web diferente al que el usuario está navegando se denominan "cookies de terceros" o "Third-Party-Cookies".

Entre las cookies de terceros se encuentran los botones sociales (o complementos sociales), que permiten al sitio web interactuar con las redes sociales más conocidas como Facebook, Instagram, LinkedIn, Twitter, etc., así como las cookies de Google Analytics y aquellas necesarias para implementar marcos de YouTube, entre otros. En lo que respecta a las cookies de terceros, son los proveedores externos correspondientes quienes tienen la responsabilidad de proporcionar el aviso de privacidad y la información sobre la gestión de los datos recopilados.


Tipos de cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas suelen ser instaladas directamente por el operador del sitio web y permiten la comunicación entre el sitio y el usuario. Pueden ser cookies de navegación o de sesión, que garantizan la navegación y el uso normales del sitio web. Estas suelen almacenarse durante el tiempo que dura la navegación en el sitio. Además, existen cookies de funcionalidad, que permiten un mejor uso del sitio web, como por ejemplo aquellas que recuerdan la selección del idioma del sitio, la adición de artículos seleccionados al carrito de compras, etc.

Dado que estas cookies son esenciales para el funcionamiento del sitio web, no se requiere el consentimiento previo del usuario para que se almacenen en su dispositivo.


Cookies de análisis

Se trata de cookies que permiten recopilar información sobre los usuarios en forma más o menos agregada, como por ejemplo el número de usuarios que visitan el sitio web o las modalidades de visita del mismo. Una de las herramientas más conocidas para la elaboración de estos informes estadísticos es Google Analytics, un servicio de Google Inc.

Las cookies de análisis pueden considerarse equivalentes a las cookies técnicas si la información se recopila de forma agregada y no existe la posibilidad de identificar los hábitos de navegación de usuarios individuales. En particular, en lo que respecta a las cookies de Google Analytics, es necesario al menos anonimizar parcialmente la dirección IP del usuario que visita el sitio web y eliminar la posibilidad de que Google comparta los datos. Si no es posible dicha anonimización ni impedir la transmisión de los datos, estas cookies se consideran cookies de perfilado.


Cookies de perfilado

Estas cookies se utilizan para registrar las preferencias de un usuario y ofrecerle mensajes publicitarios basados en la información obtenida. Estas cookies son especialmente invasivas, y antes de que se almacenen en el dispositivo del usuario, es necesario obtener su consentimiento.


Banner al primer acceso

Según lo dispuesto por la Autoridad de Protección de Datos en la resolución del 8 de mayo de 2014, cuando se utilizan cookies que no son técnicas, debe mostrarse un banner (denominado aviso breve) al primer acceso del usuario al sitio web. Este banner debe resumir brevemente cómo el sitio utiliza las cookies e incluir un enlace a la política de privacidad ampliada.

SANUSLIFE ha implementado dicho banner. Si el usuario hace clic en el botón "Aceptar", acepta que se almacenen cookies y puede continuar navegando por el sitio. Además, se ha previsto una cookie específica que guarda la elección del usuario respecto a la instalación de cookies: esto significa que el usuario verá el banner solo una vez. Si desea cambiar su elección más adelante, deberá seguir las instrucciones indicadas en el apartado "Instrucciones para desactivar las cookies".